El empresario Eduardo Costantini no considera posible una devaluación en el corto plazo en Argentina. El desarrollador inmobiliario y titular de Consultatio, Eduardo Costantini, aseguró que no ve posible una devaluación en el país al menos en el corto plazo, pero remarcó que eso no significa que no haya problemas …
VER MAS...El 60% de la población ocupada percibió ingresos promedios de $33.300 en 2020
En base a los resultados del informe sobre la Distribución del Ingreso, el Indec precisó que el 10% más pobre de la población explica el 1,5% del total de ingresos, mientras que el 10% más rico concentra el 31%. Alrededor del 60% de la población percibió un ingreso promedio de …
VER MAS...¿Vuelve el IFE? El Gobierno usaría recursos del FMI para restablecer la ayuda ante la segunda ola
Según informa Ámbito, el Ejecutivo analiza destinar parte de ese dinero para la asistencia económica especial por la pandemia. El Gobierno analiza usar parte del dinero proveniente de los Derechos Especiales de Giro (DEG) ante la necesidad de abonar planes de apoyo y contención de la economía real en el …
VER MAS...La venta de combustibles creció 3,9% en febrero pero sigue 11% debajo del nivel previo a la pandemia
La caída fue más profunda en naftas, donde el retroceso interanual llegó a 13,6%. Los dueños de estaciones de servicio, en alerta por las nuevas restricciones a la circulación. Los dueños de estaciones de servicio aseguran que se endeudaron en 2020 para mantener el negocio en funcionamiento. Las ventas de …
VER MAS...La deuda argentina sigue creciendo y ya supera al PBI de un año entero
Se debe principalmente a una reducción de la producción nacional durante la pandemia. A pesar de haber acordado con los bonistas, creció el endeudamiento en 2020. La deuda sigue creciendo a pesar de la reestructuración alcanzada con los bonistas el año pasado. El endeudamiento del Tesoro Nacional ascendía ya al …
VER MAS...Más de cuatro millones de personas se movilizaron por Semana Santa: cuánto gastaron y qué espera el sector turístico con la segunda ola de coronavirus
Esos números llevaron algo de recuperación aunque aún sin lograr alcanzar los niveles previos a la pandemia. Se priorizaron los destinos cercanos. Con estrictos protocolos, miles de argentinos disfrutaron de la Ciudad de Mar del Plata. El fin de semana extra largo de Pascua generó un movimiento turístico de 4,2 …
VER MAS...Los números en rojo de la economía que impedirían volver a la cuarentena estricta
La actividad todavía no alcanzó los niveles de febrero de 2020, antes del aislamiento obligatorio. Un informe advierte sobre los riesgos de volver a implementar cierras de actividades. Los economistas advierten que la economía no toleraría una vuelta a la Fase 1. Esta semana se conoció el Estimador Mensual de …
VER MAS...Más producción de autos nacionales: ¿cuál fue el más vendido y cuánto vale?
Desde 2002 que no se da una situación similar en cuanto a la venta de autos cero kilómetros en el país. Según datos recopilados por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) y la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) la industria automotriz tuvo un importante …
VER MAS...Kulfas: «Para este año el gran objetivo es que el salario le gane a la inflación»
El ministro de Desarrollo Productivo aseguró que «estamos en el camino del crecimiento» y que trabajan en un acuerdo de precios que «va a dar resultado en el segundo trimestre. El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, resaltó la importancia de las políticas económicas durante el 2020 …
VER MAS...La pobreza alcanzó al 42% de las personas en el segundo semestre de 2020
El INDEC informó que el 31,6 por ciento de los hogares se vio afectado por el crecimiento de la pobreza como consecuencia de la pandemia en la segunda mitad del año pasado. El índice de pobreza llegó al 42% al término del segundo semestre del 2020, 6,5 puntos porcentuales por …
VER MAS...